“Vivir para ti significa vivir sólo una vez. Da algo tuyo a los demás y así jamás morirás” Así reza una de las máximas que aparecen en este libro escrito en ese entonces por quien años más tarde sería mi padre. Ahora que ya no está con nosotros, es que me doy cuenta de la irrefutable verosimilitud de aquella conclusión. Néstor García nos dio ese algo, y ese algo es precisamente este libro, el cual, cada vez que lo leo, es como si estuviera escuchando su inconfundible voz de timbre diplomático con la cual aprendí tantas cosas. Si alguna vez alguien me preguntase cómo era mi padre, le respondería que lo recuerdo como un auténtico Quijote del siglo XX, habitante de su propio mundo y actor de su propia historia. Su mirada de bohemio siempre tuvo una tonalidad melancólica. Sus arranques de sabiduría eran tales que en algunas ocasiones llegaron a amenazar con conocer los misterios del universo. Su caminar apacible se dejaba rebasar conforme por la prisa citadina, tal vez porque en su calma sólo buscaba entre la turbulencia del d
ía la musa para su próxima obra. -Enrique García Jorge-
Yo la leí y es muy impactante y de verdad que está muy bien estructurada, tiene unas letras que te hacen vivir el personaje, de verdad felicidades al autor y a su familia por tan sublime obra.
ResponderBorrarHola Katherine, te refieres al libro La cabeza o El precio de los sueños?
ResponderBorrarAl libro La Cabeza, Él Precio de los sueños, no he tenido él gusto de leerlo.
BorrarEs algo compleja y a la vez intensa tengo que hacer una exposición y análisis y estoy super trabada por la intensidad k tíene
ResponderBorrar